REGLAMENTO
Podés leer el presente reglamento online o descargarlo haciendo clic acá.
Queremos que vivas una experiencia única, y para eso es importante que conozcas el Reglamento en su totalidad. Te pedimos que lo leas atentamente, y si te quedan dudas por favor consultanos. ¡Estamos para vos!
LA GARENA, a partir de este momento “La Organización”, prescribe y pone a disposición el presente Reglamento de Fútbol 8 Masculino. Todo hombre que se inscriba a un Torneo, a partir de este momento “El Participante”, asume la responsabilidad de leerlo en su totalidad.
ARTÍCULO 1: Validez y alcance del Reglamento
1.1. Los Torneos se regirán en primera instancia al presente reglamento general, luego se regirán por los reglamentos particulares de cada torneo y/o su descripción de formato y características.
1.2. El Participante se compromete al cumplimiento de los artículos establecidos en el presente Reglamento, el cual acepta al momento de su inscripción. Ignorarlo no será una excusa válida para futuros reclamos.
1.3. La Organización se reserva el derecho de modificar este reglamento sin obligación de preaviso.
1.4. Cualquier conflicto que no se encuentre contemplado en este reglamento será resuelto por La Organización a su mejor juicio, sin apelación posible.
ARTÍCULO 2: Inscripción al Torneo
2.1. El Participante nombrado como Capitán del Equipo, a partir de este momento “El Capitán”, deberá completar la planilla de inscripción con todos los datos solicitados y un mínimo de 10 (diez) jugadores. El Máximo de jugadores inscriptos es de 15 jugadores. Deberá enviarla antes del comienzo del torneo al correo electrónico info@lagarena.com
2.2. La inscripción por equipos vence la fecha que figura en la página web.
2.3. La inscripción individual, en los equipos que ya están anotados, permanecerá abierta hasta que empiecen los play off.
2.4. El Participante que juegue en un equipo no podrá jugar en otro.
2.5. El Participante debe presentar antes de la tercera fecha un certificado médico deportivo donde conste su autorización para jugar. El mismo debe ser emitido, firmado y sellado por un profesional matriculado.
ARTÍCULO 3: Derechos y Obligaciones del Equipo y del Capitán
3.1. Cada equipo deberá nombrar un Capitán, quien asumirá la representación del equipo frente a La Organización y será el único Participante con derecho a realizar planteos formales a La Organización.
3.2. El Capitán será responsable de inscribir al Equipo, tal y como se especifica en el inciso 2.1. del Artículo 2.
3.3. El Capitán deberá abonar los costos de inscripción y de cada partido según corresponda.
3.4. El Capitán deberá conocer e informar a su Equipo sobre toda la comunicación oficial que La Organización envía por correo electrónico, WhatsApp o telefónicamente.
3.5. El Capitán deberá confirmar a La Organización si el Equipo jugará la fecha pautada. Podrá hacerlo por correo electrónico a info@lagarena.com o por WhatsApp a la línea estipulada para tales fines.
3.6. El Capitán será responsable de presentar a su equipo correctamente vestido con las camisetas iguales y numeradas en cada partido.
3.7. El Capitán controlará que todos los jugadores del Equipo firmen la planilla de juego en la mesa de control.
3.8. Al finalizar cada partido, El Capitán deberá acercarse a la mesa de control y firmar el informe del árbitro del partido. Los informes que no hayan sido firmados no serán susceptibles de revisión.
3.9. Las observaciones del Capitán a La Organización, ya sea por cuestiones del Torneo o por los fallos del Tribunal de Disciplina, deberán ser enviadas por correo electrónico a info@lagarena.com a partir del día siguiente, NUNCA en caliente ni de viva voz en la mesa de control. La forma del reclamo hace al contenido del mismo, y hacerlo de manera irrespetuosa tiene sanción de oficio. Los planteos serán respondidos por La Organización, pero si no se encontrase razón para el reclamo, el mismo puede ser sancionado.
3.10. El cambio de capitanía deberá ser comunicado expresamente a La Organización al correo electrónico info@lagarena.com
ARTÍCULO 4: Procedimientos generales
4.1. Modalidad de Juego
4.1.1. Cada partido se jugará con 7 (siete) jugadores de campo y 1 (un) arquero. El Campo de juego estará delimitado por un rectángulo debidamente identificado.
4.1.2. La duración de cada partido será de 50 (cincuenta) minutos, divididos en dos tiempos de 25 (veinticinco) minutos y un intervalo de 5 (cinco) minutos en el entretiempo.
4.1.3. Los partidos tienen horario estipulado de comienzo, un periodo de tolerancia y un horario de finalización máximo que varían según el torneo y el turno del que se trate. La Organización se reserva el derecho de atrasar a su criterio el horario estipulado de comienzo.
4.1.4. Las pelotas serán provistas por La Organización, y serán las únicas permitidas en la cancha de juego.
4.2. Requisitos para jugar y computar puntos
4.2.1. Cada equipo deberá tener en la cancha un mínimo de 7 (siete) jugadores correctamente vestidos e inscriptos, y haber presentado la planilla de juego completa.
4.2.2. La planilla del partido es el documento a partir del cual se aplican las sanciones por demoras planteadas en el apartado “penalidad por llegada tarde”.
4.2.3. Cada equipo deberá presentarse a los encuentros con un máximo de 13 (trece) jugadores debidamente registrados en su Planilla de Inscripción y con los requisitos cumplidos.
4.3. Fixture
4.3.1. El fixture se envía por correo electrónico. En el caso de no recibir la información, el Equipo tiene la obligación de comunicarse antes del comienzo de la semana de partidos con La Organización.
4.3.2. El Capitán deberá informar si su equipo tiene algún problema para jugar en alguna fecha u horario especial antes de que se envíe el fixture de horarios. El cambio quedará sujeto a la evaluación de fechas y horarios disponibles por parte de La Organización.
4.3.3. Una vez publicado el fixture del torneo no habrá posibilidad de cambiar el horario ni las fechas de los partidos programados.
4.4. Incorporación de jugadores
4.4.1. Los equipos podrán seguir incorporando jugadores sin tope hasta antes de comenzar la fases de llave de cada torneo.
4.4.2. Para cada incorporación se deberá dar aviso a la organización hasta un día antes del partido por correo electrónico a info@lagarena.com con los datos del jugador para poder incluirlo en la planilla del juego.
4.5. Realización/Suspensión de fechas
4.5.1. La realización de fechas los días feriados o vísperas es condicional y dependerá del avance del torneo en ese momento.
4.5.2. La Organización será responsable de tomar la decisión de realizar o no las fechas, y dará aviso al Equipo con una antelación prudencial de al menos 5 (cinco) días.
4.5.3. Si son días jugables y el Equipo tiene problemas para reunir la cantidad mínima de jugadores, La Organización recomienda resolverlo con toda la anticipación posible y aprovechar las listas de buena fe abiertas para incorporar otros jugadores.
4.5.4 Si el clima no fuese bueno o sus condiciones sean dudosas, La Organización confirmará al Capitán la realización o suspensión de la fecha por todos los medios disponibles.
4.6. Inasistencias
4.6.1. No Presentación CON Aviso (NPCA)
a) El aviso debe ser comunicado a La Organización al menos 12 (doce) horas antes del inicio del partido;
b) La Organización tolerará 1 (una) NPCA por Equipo en cada Torneo;
c) El Equipo que no se presenta debe abonar el partido de todas maneras;
d) Recibir la NPCA no genera ningún crédito económico contra La Organización;
e) El rival gana el encuentro por 6 (seis) a 0 (cero). Los goles a favor no cuentan para la estadística de goleadores, pero sí computan como goles en contra de la valla perdedora.
4.6.2. No Presentación SIN Aviso (NPSA)
a) Si un Equipo se ausenta para jugar un partido y ningún jugador se presenta para dar las explicaciones del caso, se considerará “No presentación SIN Aviso”;
b) La Organización tolerará 1 (una) NPSA por Equipo en cada Torneo;
c) El Equipo deberá abonar la cancha completa (su parte y la del rival);
d) El Equipo deberá abonar una multa equivalente a un partido más si quiere seguir en el Torneo. Si no lo hiciere, quedará automáticamente fuera del Torneo y no podrá seguir jugando;
e) Recibir la NPSA no genera ningún crédito económico contra La Organización;
f) El rival gana el encuentro por 6 (seis) a 0 (cero). Los goles a favor no cuentan para la estadística de goleadores, pero sí computan como goles en contra de la valla perdedora.
4.7. Expulsiones del torneo y reemplazos de equipos
4.7.1. El Equipo que resulte expulsado del torneo por el Tribunal de Disciplina, será reemplazado lo antes posible por otro Equipo.
4.7.2. Se reemplace o no, los partidos disputados por el expulsado computan para las estadísticas al igual que computan los partidos que realice el reemplazante.
4.7.3. Si no hubiera reemplazante, se computan los partidos jugados y los siguientes serán liquidados como NP.
4.7.4. La expulsión del torneo no produce ninguna devolución económica, aunque fuera en la primera fecha del torneo.
4.8. Indumentaria
4.8.1. Todos las jugadores deben tener su respectiva camiseta reglamentaria.
4.8.2. Si el Equipo no tuviera suficientes camisetas para cada jugador, puede alquilárselas a La Organización. En este caso, no está permitido el intercambio de camisetas: cada uno deberá tener la suya.
4.8.3. Las camisetas son obligatorias. El Equipo que no lleve camisetas recibirá una multa. El valor será el que esté vigente en ese momento.
4.8.4. El calzado no podrá ser con tapones de aluminio. La Organización se reserva el derecho de restringir el tipo de calzado.
ARTÍCULO 5: Sanciones y Arbitraje
5.1. Sanciones de oficio
5.1.1. La Organización se reserva el derecho de aplicar sanciones de oficio a algún jugador, equipo o parcialidad, basado en su propia observación.
5.1.2. De acuerdo a la falta cometida y a la actitud del protagonista, la sanción puede derivar en la expulsión del Equipo del Torneo.
5.2. Amonestaciones y Expulsiones
5.2.1. Recibirá una Tarjeta Amarilla El Participante que:
a) Proteste las decisiones del árbitro;
b) Cometa faltas leves intencionales;
c) Provoque pérdida de tiempo deliberadamente;
d) Toque la pelota con la mano intencionalmente;
e) Cualquier situación que el árbitro considere y justifique.
5.2.2. Recibirá una Tarjeta Azul El Participante que:
a) Reitere las infracciones del punto anterior teniendo tarjeta amarilla;
b) Cometa una infracción fuerte intencionalmente;
c) Impida una jugada clara de gol con infracción;
d) Toque la pelota con la mano intencionalmente para impedir que un rival reciba la pelota cerca del área de ataque, o para desviar la pelota a fin de convertir un gol a favor del equipo del infractor;
e) Cualquier situación que el árbitro considere y justifique.
Nota: Los jugadores que sean sancionados con tarjeta azul deberán salir 5 (cinco) minutos y esperar la orden del árbitro para reingresar. Los jugadores que acumulen 2 (dos) tarjetas azules en uno o más partidos, serán suspendidos 1 (una) fecha.
5.2.3. Recibirá una Tarjeta Roja El Participante que:
a) Insulte o agreda físicamente a otro jugador, árbitro o espectador;
b) Estando amonestado impida una jugada clara de gol con infracción;
c) Proteste reiteradamente estando ya amonestado;
d) Cometa una infracción con una evidente intención de golpear o lastimar, y de no jugar la pelota, estando o no amonestado;
e) Cualquier situación que el árbitro considere y justifique.
Nota: Los jugadores que reciban 1 (una) Tarjeta Roja, serán suspendidos 1 (una) o más fechas de acuerdo a la gravedad de la/s falta/s cometida/s.
5.3. Arbitraje
5.3.1. No hay reclamo posible sobre los errores de arbitraje. Al fútbol se juega con Árbitros que trabajan y colaboran dando lo mejor de sí mismos. Por más que pueden equivocarse, lo que ellos cobran es lo que vale.
5.3.2. El máximo reclamo aceptable es pedirle a La Organización que un árbitro no dirija más los partidos del Equipo. En ese caso, el pedido deberá estar muy bien argumentado y será sometido al criterio de La Organización.
5.3.3. La Organización del torneo podrá instruir al árbitro para que expulse o amoneste a un jugador que incurra en algún tipo de agresión hacia otro jugador, árbitro o espectador. También podrá colaborar con el árbitro si es que nota alguna infracción importante.
Nota: Aquellos jugadores que reiteradamente generen problemas disciplinarios dentro o fuera de los partidos, podrán ser expulsados del Torneo en forma temporal o definitiva según la decisión de La Organización.
ARTÍCULO 6: Reglas de Juego
6.1. Jugadas
6.1.1. El saque inicial y cada saque después de concretar un gol se harán desde el centro de la cancha.
6.1.2. Saque de Arco
a) Lo realizará el arquero con las manos;
b) La pelota podrá pasar la mitad de la cancha sin que pique u otro jugador la toque, pero no podrá ingresar al área rival. Si así sucediera, el equipo adversario deberá realizar un saque lateral desde la mitad de la cancha;
c) El jugador que reciba la pelota deberá estar fuera del área del arquero, caso contrario se realizará un tiro libre a favor del equipo contrario desde el punto del borde del área más cercano al lugar de la infracción.
6.1.3. Saque Lateral
a) La pelota podrá ingresar al área del arquero rival sin que la haya tocado un jugador distinto del que sacó.
6.1.4. Tiros Libres
a) Existen tiros directos e indirectos de acuerdo al tipo de falta cometida;
b) La barrera se colocará a 7 (siete) pasos de distancia. Igualmente se debe dejar lugar para jugar la pelota rápida y libremente, so pena de amonestación;
c) El penal se ejecutará con carrera desde el punto de penal.
6.1.5. Los laterales se harán con la mano y podrán ingresar al área rival.
6.1.6. El córner se hará con el pie, podrá ingresar al área y vale el “gol olímpico”.
6.1.7. Ante cada tiro de penal todos los jugadores de ambos equipos deberán colocarse 10 metros detrás del punto penal. Quien invada el campo de juego podrá ser amonestado.
6.1.8. El arquero no puede recibir con las manos pases de sus compañeros hechos con las piernas. Si así sucediera, se ejecutará un tiro libre a favor del equipo contrario desde el punto de la línea del área más cercano al lugar donde se cometió la infracción.
6.1.9. Se realizarán todos los cambios necesarios, pero avisándole al árbitro antes de hacerlos.
6.2. Sobre los Resultados
6.2.1. La puntuación a tener en cuenta es:
a) Partido ganado: 3 (tres) puntos
b) Partido empatado: 2(dos) puntos
c) Partido perdido: 1 (un) punto
d) Partido no jugado: 0 (cero)
6.2.3. En la etapa final, la tabla “Fair Play” sumará los puntajes respectivos a cada equipo respectivamente segun su desempeño durante el torneo.
6.2.4. En caso de ser necesario desempatar algún puesto, se procederá el cómputo en el siguiente orden: Diferencia de goles, goles a favor, goles en contra, resultado del partido entre sí, sorteo.
ARTÍCULO 7: PREMIOS
7.1. La Organización entregará premios:
a) a los Equipos que clasifiquen en el 1er y 2do puesto;
b) al equipo Fair Play;
c) al Goleador;
d) Al arquero con la valla menos vencida.
ARTÍCULO 8: Sobre el uso de las imágenes
8.1. Utilización de las imágenes de los partidos por parte de la Organización
8.1.1. La Organización se hará cargo de la cobertura fotográfica de los partidos que se jueguen durante cada Torneo.
8.1.. La Organización podrá usar las imágenes resultantes de la cobertura, ya que la propiedad intelectual de las imágenes corresponde a sus autores, y en este caso cada Participante conoce y acepta ser fotografiado durante el juego.
8.1.3. La Organización publicará las imágenes de forma on-line en las plataformas de las que dispone: Sitio web, Facebook, Twitter. En el caso de agregarse otras en un futuro, se regirán por este mismo reglamento.
8.1.4. La Organización se reserva el derecho de utilizar las imágenes para fines distintos a los mencionados en el punto 8.1.3, como:
a) Ilustrar noticias generadas por La Organización para difundir en sus propios medios;
b) Ilustrar noticias publicadas por otros medios donde se mencione a algún Participante o Equipo, o a La Organización;
c) Promocionar y difundir los Torneos y actividades que realiza La Organización.
8.1.5. La Organización se compromete a cubrir la mayoría de los partidos que se jueguen durante los Torneos. No obstante, si surgieren obstáculos ajenos a La Organización que impidan dicha cobertura, la misma no podrá realizarse ni ser reclamada por El Participante o El Equipo.
8.2. Utilización de las imágenes de los partidos por parte de El Participante
8.2.1. El Participante podrá usar ilimitadamente las imágenes publicadas por La Organización, a condición de mencionar las fuentes, ya sea:
a) Compartiendo directamente en sus propios medios;
b) Si usa solamente una parte, deberá indicar la fuente, incluyendo tanto el nombre de quien sacó la foto como de La Organización. Si El Participante no cumple con este inciso, La Organización podrá exigirle eliminar o modificar la publicación por ser considerada como plagio.
b.1.) El inciso b) del artículo 8.2. se aplica de la misma manera a todo tipo de publicaciones de contenido propio de La Organización.
8.2.2. El Participante podrá solicitar a La Organización que retire su imagen de una publicación. En este caso, La Organización cumplirá con dicha petición pero no generará ningún compromiso legal, monetario ni de otro tipo, ya que es obligación de cada Participante leer este Reglamento en su totalidad antes de inscribirse, precisamente para conocer qué acepta y qué no.
8.2.3. Si El Participante quisiera jugar los Torneos pero aún así no formar parte del uso de sus imágenes (exceptuando el uso mencionado en el punto 8.1.3.), deberá hacer un pedido expreso a La Organización, vía correo electrónico a info@lagarena.com adjuntando una fotografía suya para poder reconocerlo y evitar usar su imagen.
Es importante recordar que esta es una actividad deportiva de recreación,
siendo por lo tanto más importante participar que ganar.